Grupo PGG
¡40 años de historia!
Objetivo
Las presentaciones tienen como propósito compartir experiencias de manera clara y objetiva, promoviendo el intercambio de conocimiento entre todas las empresas del grupo. Estas son un espacio de diálogo abierto: cada contribución enriquece la visión colectiva sobre innovación, desafíos y logros en el sector.
Directrices para las presentaciones
Tema
El tema es libre. Más que reglas, buscamos inspirar a que cada presentación traiga una mirada única, desde un caso técnico hasta una reflexión personal. Puede ser una exposición con diapositivas, una conversación más abierta o incluso un intercambio de experiencias en formato de diálogo.
Lo importante no es la forma, sino el contenido: compartir aprendizajes reales que enriquezcan a todos. Preguntas como estas pueden ayudar a estructurar la idea (si lo desea):
-
¿Cuál es el diferencial de este caso?
-
¿Qué estrategia de prospección y retención de clientes se utilizó?
-
¿Cómo se controla el desempeño de la obra?
-
¿Cuál es la clave o el ramo fuerte de su negocio?
-
¿Qué se hizo comercialmente para desarrollarlo?
-
¿Qué indicadores se utilizan?
Consejos prácticos
Para dar claridad y valor a lo que compartas, recomendamos seguir estas buenas prácticas:
-
Utilizar poco texto y frases objetivas.
-
Incluir imágenes claras y relevantes.
-
Resaltar datos esenciales: fecha, lugar y contexto del proyecto.
-
Presentar la sistemática utilizada para lo comercial, la prospección, la elaboración y el archivo de propuestas.
-
Mostrar números: cuantificar todo y aportar valores dimensionables es fundamental.
-
Apostar por un diseño simple y consistente — menos es más.
-
Utilizar la plantilla de referencia disponible.
Plazos y envío
-
Las presentaciones deben enviarse hasta 2 días antes del evento.
-
Los archivos deben cargarse directamente en este módulo, en formato PDF.
-
Durante el evento, todas las presentaciones estarán disponibles en esta página para consulta de los participantes.